Recetas con puerros cocidos
Hoy es lunes y seguro que hoy empezáis la dieta, dejáis de fumar, vais a ir al gimnasio, ...
Pues he decido ayudaros 😍.
Aquí os pongo dos recetas para hacer con puerros cocidos. pueden perfectamente sustituir a recetas similares que solemos hacer con espárragos blancos (habitualmente en conserva).
Fáciles, rápidas, baratas, saludables y sobre todo...ricas!!! porque al fin y al cabo este es sólo un blog de cocina 😋.
PUERROS CON JAMÓN YORK
Ingredientes:
- 3 Puerros
- 6 lonchas de jamón york o pechuga de pavo
- 1 rodaja de queso de rulo de cabra
- Sal
- Pimienta negra
- Pimiento de Espelette molido (o chile, cayena,...)
- Aceite de oliva
Preparación:
Vamos a limpiar bien, y a cortar en dos, la parte blanca de los puerros. Lo verde lo aprovecharemos para otras recetas. Aquí no se tira nada (o casi nada). Los cocemos a fuego medio en agua con sal (que los cubra bien y partiendo de agua fría). El tiempo de cocción dependerá del tamaño de los puerros pero rondará los 20 minutos.
Una vez cocidos esperamos a que templen o a que enfríen del todo en función de cómo queramos comerlos. Los vamos a envolver en el jamón york y los colocamos en la fuente/plato en el que los vayamos a servir. Por encima desmenuzamos el queso y espolvoreamos el perejil picadito, la pimienta negra molida y el pimiento de Espelette también molido. Y aliñamos con aceite de oliva.
Si los enrolláis en una loncha de queso de cabra (o el queso que más os guste) en lugar del jamón york ya tenis un plato vegetariano (en ese caso mejor no desmenuzar mas queso encima).
Sencillo ¿no?
PUERROS CON VINAGRETA
Ingredientes:
- 3 Puerros
- 1/4 de cebolla morada (o cebolleta)
- 4 aceitunas verdes
- 4 aceitunas negras
- 2 piparras (guindillas verdes en vinagre)
- Sal
- Aceite de oliva
- Vinagre de Jerez
- Otros ingredientes posibles: pimiento rojo, pimiento verde, ajo, tomate, apio, encurtidos (cebolletas, pepinillos, alcaparras), tomate seco en aceite, proteína (jamón cocido, pechuga de pavo, atun/bonito, anchoas, mejillones).
Preparación:
(igual que en la receta anterior)
Vamos a limpiar bien, y a cortar en dos, la parte blanca de los puerros. Lo verde lo aprovecharemos para otras recetas. Aquí no se tira nada (o casi nada). Los cocemos a fuego medio en agua con sal (que los cubra bien y partiendo de agua fría). El tiempo de cocción dependerá del tamaño de los puerros pero rondará los 20 minutos.
(aquí ya cambia)
Una vez cocidos esperamos a que enfríen del todo. Mientras hacemos la vinagreta. Picamos todos los ingredientes pequeñito y le echamos aceite, vinagre y sal. Las proporciones son al gusto pero la regla habitual es tres partes de aceite por una de vinagre. La vinagreta yo suelo meterla en un vaso/tarro/tupper y guardarla tapada al menos 1 hora. Porque me gusta que se vayan mezclando los sabores
Echamos la vinagreta encima de los espárragos. A mí me gusta meterlo al menos media hora en la nevera para que los espárragos cojan el sabor de la vinagreta. y luego sacarlos 10 minutos antes para que no estén demasiado fríos.
Podéis hacer vinagreta de más y la guardáis en un tarro cerrado en la nevera. Yo nunca la he guardado más de 1 semana pero navegando por la red he visto que puede conservarse hasta 2. Pero ya os digo que yo más de 6-7 días no la he tenido nunca. Me gusta tener porque alegra cualquier ensalada y se convierte en una cena rápida si abrimos una conserva de espárragos, corazones de alcachofa etc. y con el bonito está increíble.
Podéis variar los ingredientes. por eso os he puesto en la lista de ingredientes otros posibles. Opciones casi (sí: casi. tampoco se os vaya a ir la olla ahora) infinitas.
Sencillo ¿no?
Buen provecho !!!! On egin !!!!
Comentarios
Publicar un comentario