Pizza de coliflor
Me encanta la pizza. Gruesa, fina, blandita, crujiente, con tomate, blanca, cuadrada, redonda, de cualquier tipo... hasta la calzone, y eso que es la que menos me gusta.
Pero aunque sea casera tampoco es plan de comerla todos los días. Así que cuando descubrí la base de pizza hecha con coliflor..... Descubrí que también se puede comer pizza sin tantos remordimiento jeje.
Esta pizza es apta para celíacos, para los que quieran reducir su ingesta de productos con gluten, su digestión es mucho más ligera, es una manera estupenda de meter verdura en la dieta y sobre todo es una manera perfecta para que los niños coman coliflor sin quejarse (no es una verdura con buena fama y he de decir que es probablemente mi verdura favorita)
Ingredientes para la base:
- 500 grs de coliflor
- 3 huevos medianos
- Sal
- Pimienta
Ingredientes para poner encima:
- Queso
- Pechuga de pavo
- Bacon
- Aceituna negras
- Tomate frito
- Orégano
Preparación:
Precalentamos el horno a 200º mientras vamos haciendo la masa.
La coliflor hay quien la asa primera para quitarle el exceso de humedad. yo no lo hice y para la próxima vez voy a hacerlo porque sí que es cierto que tardó bastante en cocerse en el horno.
Limpiamos la coliflor y ponemos los ramilletes en el vaso de la Thermomix.
10 segundos / velocidad 7
Si veis que no se ha quedado como un cuscús le dais un par de segundos más. Y así hasta que quede con esa textura.
Añadimos los huevos, la sal y la pimienta y mezclamos.
10 segundos / velocidad 4
Si no tenéis Thermomix podéis triturar la coliflor con cualquier robot/picadora de cocina y luego mezclarlo a mano con el huevo. También podéis utilizar un rallador y rallar los ramilletes de coliflor hasta hacer el cuscús.
Una vez tengamos la mezcla la vamos a estirar en la fuente de horno sobre papel de horno. Que quede finita. porque al tener humedad cuanto más gruesa quede más tardará en cocinarse.
La metemos en el horno bajando la temperatura a 180º. Y la cocinamos hasta que esté dorada y de tacto seco. Yo las recetas que miré por Internet hablaban de 20 a 35 minutos. Pero he de decir que yo la tuve 45 minutos.
La sacamos y le echamos los ingredientes que más nos gusten (en mi caso media la hice con pechuga de pavo, bacon y queso, y a la otra media le añadí también aceitunas negras y orégano). Y la metemos 5 minutos más al horno.
Los italianos utilizan tomate natural triturado pero yo utilizo tomate frito porque a Aiala le gusta más así, pero si la hacéis con el otro mucho más sano sin ninguna duda.
Y lista para comer.
A mí no me quedó crujiente. Yo creo que será por no haber secado la coliflor antes de hacer la masa. Pero la verdad es que estaba muy buena. Para repetir.
Buen provecho !!!! On egin !!!!
Comentarios
Publicar un comentario