para mojar pan...
Hoy toca hacer una de esas recetas que viene
genial tener en el congelador. Sacas la noche anterior un Tupper del congelador
a la nevera y al día siguiente con una ensalada y patatas (ya sean fritas o en
puré) y muuuuuucho pan…..
ALBONDIGAS DE POLLO
Ingredientes (para 27 albóndigas):
Para las albóndigas:
Para las albóndigas:
600 grs. de carne picada de pollo
2 huevos medianos
1 cucharilla de postre de ajo y perejil
machacado
6 cucharadas soperas de pan rallado (no
colmadas)
Sal y pimienta
Harina
Para la
salsa:
1 cebolla
4 zanahorias medianas
Aceite
Sal
1 cucharada de harina (no colmada)
500 ml de agua o caldo
Vino blanco (opcional)
Preparación:
Lo primero es mezclar en un cuenco los ingredientes de las albóndigas. Queda una mezcla blandita, pero aunque así sea más difícil dar forma a las albóndigas quedan mucho más jugosas (pasa algo parecido a las croquetas). Pero si queréis que quede más compacta sólo tenéis que añadirle pan rallado.
Cuando tengamos la mezcla hecha damos forma a
las bolas y las pasamos por harina. Las freímos en aceite (no hace falta que
queden cubiertas) El aceite a fuego medio-alto, para que se doren. A más
doraditas queden más oscura quedará la salsa (a mi me gusta oscurita). Pero
tampoco hay que hacerlas mucho, sólo que se doren porque luego terminarán de
cocer en la salsa, y si nos pasamos al freírlas después nos quedarán muy secas.
Una vez fritas las pasamos a la cazuela en la que las vayamos a guisar.
En la misma sartén en la que hemos dorado las albóndigas
ponemos la cebolla y la zanahoria cortaditas (con un poco de sal) y las freímos
a fuego medio-alto (como con las albóndigas, a más color coja la verdura más oscura
quedará la salsa).
Cuando la verdura esté hecha le añadimos una cucharada de
harina y la rehogamos para que no sepa a crudo y se dore un poquito. Si queréis
le podéis echar vino blanco, éste sería el momento. Y volcamos esta salsa sobre
las albóndigas. Hay que tener en cuenta que si tiene mucho aceite es
conveniente quitar el exceso antes de echar la harina, ya que de lo contrario
la salsa quedaría muy grasienta.
Añadimos agua o caldo (de verduras, pollo o
carne)y lo ponemos a fuego máximo hasta que rompa a hervir. Entonces bajamos el
fuego y que se hagan a fuego bajo unos 15 minutos.
Si utilizáis caldo en pastilla o algún concentrado
tipo Bovril tened cuidado a la hora de echar la sal.
En los últimos 5 minutos le podéis añadir unos
guisantes o unos champiñones laminados. Si el champiñón es fresco a mi me gusta
más si primero lo pasamos un poquito por la sartén.
A mi me han salido 27 albóndigas, aunque si
contáis las que aparecen en la foto veréis que falta una. La prueba de calidad…
No olvidéis probar el punto de sal antes
deservir. Y buen provecho!!
Comentarios
Publicar un comentario