TARTA FLOR (RUFFLED MILK PIE)
Una receta vistosa y sencilla (salvo lo laborioso que puede ser enrollar la flor, pero tampoco es para tanto).
La hice para celebrar mi cumple en casa y la verdad es que quedó muy rica. Para la próxima vez utilizaré más láminas de pasta brick ya que el molde es muy grande y era demasiada crema, pero la eché toda y una vez cuajada queda muy buena.
La receta es del blog www.enunaservilleta.es. Yo lo he en la Thermomix pero podéis hacerla perfectamente con una batidora de mano, de vaso, e incluso simplemente con un cuenco y unas varillas.
Ahí va la receta:
Ingredientes:
- 10 láminas de pasta brick
- 100 grs de mantequilla
- 400 grs de leche entera
- 4 huevos
- 175 grs de azúcar
- 1/2 cucharadita de vainilla
- 1 palo de canela
- La piel (sólo lo amarillo) de medio limón
- Azúcar glass
Preparación:
Lo primero es poner a precalentar el horno a 180º y fundir la mantequilla.
Vamos a pincelar con parte de ella el molde, y con el resto vamos a ir pintando las láminas de pasta brick (o filo). Las enrollamos de dos en dos como si estuviéramos haciendo un abanico. Y luego la colocamos en el molde de pie formando la rosa. Y así con todas hasta acabarlas. Ya os digo que a mi no me llenó todo el molde así que la próxima vez utilizaré más láminas. Tampoco hay que apretarlas mucho porque por lo que he podido ver en otros blogs si tiene exceso de láminas la tarta puede quedar apelmazada.
Metemos el molde con las láminas en el horno para que se vayan haciendo unos 25 minutos. Y de mientras nos ponemos con la crema. Vamos a infusionar la leche. Y para ello ponemos en el vaso de la Thermomix la leche con la canela y el limón.
5 minutos / 100º / velocidad 1.
La reservamos en una jarra y en el vaso ponemos los huevos con el azúcar.
2 minutos / velocidad 4
Cuando haya pasado el primer minuto vamos a ir echando poco a poco la leche reservada (sin la canela ni la piel de limón).
Cuando hayan pasado los 25 minutos echamos la crema en el molde y hacemos la tarta otros 30 minutos. Si veis que no se cuaja bien la crema la tenéis más tiempo (pero estando pendientes). Y si se quema la parte superior la tapáis con papel de aluminio.
Para desmoldarla hay que esperar a que temple un poco. La adornamos con azúcar glass y lista para comer. A mí me gusta más templada pero fría estará también buena. Pero templada con un poco de nata fría semimontada (sin azúcar para contrarrestar con el dulzor de la tarta) o con helado de vainilla...hummmm.
Si la hacéis... buen provecho!!!
Comentarios
Publicar un comentario