Buenos días, buenos lunes y..............FELIZ 2015!!!
Empezaré pidiendo perdón por no cumplir con lo que prometí en mi último post...... espero que no hubiera nadie esperando a que subiera las recetas. Empecé el blog con ganas pero cómo soy un desastre con las fotos un día por otro nunca encontraba hueco para actualizarlo.
Pero mi objetivo para 2015 (como no fumo y lo de la dieta es el objetivo de todos los lunes....) es mantener actualizado el blog. Mantenerlo vivo, a ver si no se me muere como las plantas......
Y cómo el ejemplo se demuestra andando.... os cuento cómo pasé la tarde de ayer domingo: haciendo galletas de mantequilla con la peque. Los reyes le trajeron un kit de repostería (con varillas, cortapastas, rodillo,...) para que no me robase mis cosas así que ahora nos podemos poner mano a mano cada una con sus utensilios (aunque al final ella se apropió de todos los cortapastas!!!.
Tenía ganas de hacer galletas porque últimamente sólo hacía bizcochos, muffins y pasteles de arroz. Ah y churros!!! que vi una receta en canal cocina (en el programa Los Fogones Tradicionales) y no veáis que fácil (sobre todo desde que me regalaron una churrera, porque con la manga pastelera.... ni Popeye empachado de espinacas...).
Mirando por Internet encontré un par de recetas que me resultaron interesantes. Una era para hacer con manga pastelera y la otra con rodillo. Opté por esta última porque así la peque podía usar sus cortapastas (aunque después descubrí que los míos debían ser más interesantes....). El blog donde encontré la receta es belencakesandcookies.blogspot.com.es (porque creo que lo correcto es citar la fuente sobre todo como muestra de agradecimiento por haberla compartido y haber dado pie a pasar una tarde fantástica haciendo galletas (y a disfrutar comiéndolas).
Ahí va la receta:
GALLETAS DE MANTEQUILLA
Ingredientes:
250 grs de mantequilla a temperatura ambiente
150 grs de azucar
1 cucharada sopera de esencia de vainilla
1 huevo mediano
500 grs de harina
Preparación:
Batimos en un bol la mantequilla con el azúcar. Con varillas eléctricas se hace mejor pero para que la peque participara lo hicimos todo manual. Yo lo batía y cuándo ya casi estaba le tocaba a ella su turno con sus varillas verdes.
Después echamos la esencia de vainilla y el huevo y lo integramos bien.
Y por último le toca el turno a la harina. Yo eché más o menos la mitad y la integré y eché la mezcla en la mesa para ir añadiendo el resto de la harina e ir amasando (aquí la peque se lo pasó pipa).
Una vez bien amasada formamos una bola con la masa y la guardamos en la nevera 20 minutos forrada con fil transparente (yo la tuve una media hora porque.... estábamos viendo dibujos!!!!).
Pasado ese tiempo ponemos a precalentar el horno (arriba y abajo 180º) y estiramos la masa. Yo lo hice con el rodillo poniéndola entre dos papeles de horno. Dejamos un grosor de más o menos medio centímetro (importante porque yo algunas las dejé más finas y se me quemaron). para esto vendría bien un rodillo de los que tienen como una regla que marca el grosor de la marca. Tendré que pedirme uno para mi cumple....
Las pasamos a la bandeja de horno (sobre papel de horno o silpat. Yo ambas cosas).
Horneamos 15 minutos aproximadamente (la primera tanda la tuve 17 y se me tostaron demasiado pero no llegaron a quemarse y están también superbuenas).
Hoy le llevo a mi madre un tuper con unas cuantas. El resto las he guardado en una lata de galletas danesas. A ver lo que duran.....
Besitos
Pero mi objetivo para 2015 (como no fumo y lo de la dieta es el objetivo de todos los lunes....) es mantener actualizado el blog. Mantenerlo vivo, a ver si no se me muere como las plantas......
Y cómo el ejemplo se demuestra andando.... os cuento cómo pasé la tarde de ayer domingo: haciendo galletas de mantequilla con la peque. Los reyes le trajeron un kit de repostería (con varillas, cortapastas, rodillo,...) para que no me robase mis cosas así que ahora nos podemos poner mano a mano cada una con sus utensilios (aunque al final ella se apropió de todos los cortapastas!!!.
Tenía ganas de hacer galletas porque últimamente sólo hacía bizcochos, muffins y pasteles de arroz. Ah y churros!!! que vi una receta en canal cocina (en el programa Los Fogones Tradicionales) y no veáis que fácil (sobre todo desde que me regalaron una churrera, porque con la manga pastelera.... ni Popeye empachado de espinacas...).
Mirando por Internet encontré un par de recetas que me resultaron interesantes. Una era para hacer con manga pastelera y la otra con rodillo. Opté por esta última porque así la peque podía usar sus cortapastas (aunque después descubrí que los míos debían ser más interesantes....). El blog donde encontré la receta es belencakesandcookies.blogspot.com.es (porque creo que lo correcto es citar la fuente sobre todo como muestra de agradecimiento por haberla compartido y haber dado pie a pasar una tarde fantástica haciendo galletas (y a disfrutar comiéndolas).
Ahí va la receta:
GALLETAS DE MANTEQUILLA
Ingredientes:
250 grs de mantequilla a temperatura ambiente
150 grs de azucar
1 cucharada sopera de esencia de vainilla
1 huevo mediano
500 grs de harina
Preparación:
Batimos en un bol la mantequilla con el azúcar. Con varillas eléctricas se hace mejor pero para que la peque participara lo hicimos todo manual. Yo lo batía y cuándo ya casi estaba le tocaba a ella su turno con sus varillas verdes.
Y por último le toca el turno a la harina. Yo eché más o menos la mitad y la integré y eché la mezcla en la mesa para ir añadiendo el resto de la harina e ir amasando (aquí la peque se lo pasó pipa).
Una vez bien amasada formamos una bola con la masa y la guardamos en la nevera 20 minutos forrada con fil transparente (yo la tuve una media hora porque.... estábamos viendo dibujos!!!!).
Pasado ese tiempo ponemos a precalentar el horno (arriba y abajo 180º) y estiramos la masa. Yo lo hice con el rodillo poniéndola entre dos papeles de horno. Dejamos un grosor de más o menos medio centímetro (importante porque yo algunas las dejé más finas y se me quemaron). para esto vendría bien un rodillo de los que tienen como una regla que marca el grosor de la marca. Tendré que pedirme uno para mi cumple....
Las pasamos a la bandeja de horno (sobre papel de horno o silpat. Yo ambas cosas).
Horneamos 15 minutos aproximadamente (la primera tanda la tuve 17 y se me tostaron demasiado pero no llegaron a quemarse y están también superbuenas).
Hoy le llevo a mi madre un tuper con unas cuantas. El resto las he guardado en una lata de galletas danesas. A ver lo que duran.....
Besitos
Comentarios
Publicar un comentario