San Juan de Luz (Donibane Lohitzune)
Esta pasada semana Santa la hemos pasado en San Juan de Luz. Nos gusta mucho Iparralde y como el año pasado estuvimos en Biarritz éste decidimos ir a Donibane-Loizune (su nombre en euskera)
Como no podía ser de otra manera en la maleta
volvieron quesos y pimiento de Espelette (o Ezpeleta). Estos pimientos rojos
secos, que deben su nombre a la localidad de la que son originarios aunque se
producen también en otros pueblos de la región, cuentan con denominación de
origen protegida otorgada por la Unión Europea.
Su cultivo es tan importante para la región que incluso el último fin de
semana de octubre se celebra todos los años el Festival del Pimiento de
Espelette.
Este pimiento lo encontrábamos de muchas formas,
aunque fundamentalmente hemos visto 4: en sartas, molido, sal de pimiento,
gelatina y como ingrediente diferenciador de muchos platos o productos. Uno de
estos productos elaborado con pimiento de Espelette que más nos llamó la
atención y que no pude evitar que se volviera para casa conmigo es el queso.
Había desde quesos cuya corteza se frota con él, hasta quesos en los que se
trocea pimiento o quesos que se elaboran con la habitual mezcla de leche sal y
cuajo a la que se le añade un puré de pimiento.
Nosotros compramos un tarro con pimiento seco
molido y dos tipos de quesos con pimiento de Espelette: uno con trozos y otro
que imaginamos habían hecho con crema o puré del mismo ya que es de un ligero
tono rosado.
También se me pegó a las manos un tarro de
mermelada de cerezas negras, que está en la despensa esperando para convertirse
en relleno de un pastel vasco.
Y una botella de patxaka, un licor hecho con
manzanas, de elaboración similar a la de patxarán. Para bajarlo todo….
Aquí tenéis todo:
Pero no sólo llenamos la maleta para la vuelta,
también había que satisfacer al estómago durante nuestra estancia allí. No sólo
de compras vive el hombre….
Entre otras cosas pudimos probar un bacalao
gratinado que, si bien no tenía nada que ver con lo que me había imagino al
pedirlo, me encantó. Era una mezcla similar a la de la tortilla de bacalao pero
sin huevo, que iba cubierta por nata y patatas asadas muy finas. Todo ello
gratinado y decorado con cebollino picado. Estuvo bien, pero sin más. Y por el
palo que nos dieron no debería haber sido así.
Un buen homenaje nos dimos en el restaurante
Olatua. Teníamos ganas de una comida “en condiciones”, nada de unas raciones ni unos pinchos ni comida rápida. Queríamos mesa con mantel y pescado, soñábamos con pescado…
Me gustó nada más sentarme la idea de colocar el tenedor sobre un trozo de canela. Olía genial.
Tras pedir y mientras esperábamos a que nos
trajeran el primer plato nos sacaron rilletes de pato que estaba buenísima. No
lo habíamos probado nunca (de hecho sabemos lo que era porque cuando
preguntamos nos dijeron que era un producto de pato y después completamos la
información buscando en Internet). Nos gustó tanto (y teníamos tanta hambre,
todo hay que decirlo…) que cómo podéis ver cuando me acordé de hacer la foto
quedaba esto….
De primer plato pedimos una sopa de pescado. Era
similar a la Sopa de Ttoro (nada que ver con los de lidia...) de la que habíamos oído hablar antes de ir a San
Juan de Luz. Estaba también muy buena. Con un caldo denso, con pequeños
mejillones y con trozos de pescado generosos. Venía con varias guarniciones:
salsa parecida al un alioli, queso rallado y panes tostados. Yo probé todas y
he de reconocer que me sorprendió lo rica que estaba con el toque de queso.
La peque también comió de maravilla: salmón a la
plancha (hecho en su punto, porque es habitual que lo hagan demasiado) con
patatas fritas y creme brulee.
Y después del homenaje… una merecida siesta….
Bueno en el caso de Aiala lo que hubo por portarse bien y comérselo todo fue
entrar a la tienda del pirata a comprar chuches. Pirata debía ser… con patente
de Corso!!! Jesús que palo nos metieron por las chuches. No les hice foto pero
doy fe de que aquí no me hubieran costado 2 euros y allí pasaron con mucho de 6! Eso sí, la tienda es para alucinar. no había visto tantas chuches juntas nunca...
Vamos, que ahora sólo me queda que me den la
receta del pastel vasco (SI, QUE ME LA DEBES!!) para dar buena salida a la
mermelada de cerezas negras, buscar recetas para el pimiento de Espelette (ya he
encontrado un par de ellas que tienen buena pinta) y, cómo no, terminar el
queso…. (la patxaka se la dejo a otro, reparto de tareas se llama eso….)
Comentarios
Publicar un comentario