Fruta con chocolate
Pues revisando fotos han aparecido las del cumpleaños de Aiala. Entre ellas las frutas con crema de chocolate que llevó para celebrarlo en la ikas.
La idea es que en los cumpleaños haya cada vez menos chuches y que además lo que llevemos lo puedan comer tanto alérgicos al huevo como al gluten y a la harina de maíz y frutos secos (que es lo que hay en su clase).
Así que seleccioné los ingredientes de la lista que nos habían dado a principio de curso y una de las cosas que preparamos fue esta macedonia de frutas con crema de chocolate. Una ganache de chocolate que para que nos entendamos es una crema untable similar a la que ponemos entre pan y pan (la de toda la vida, no voy a decir marcas). Ahí va la receta:
Ingredientes:
Preparación:
Vamos a hacer la crema de chocolate el día anterior para que coja cuerpo en la nevera. Es tan sencillo como poner a calentar la nata y cuando rompe a hervir la quitamos y echamos encima del chocolate que tendremos previamente troceado en un bol. Dejamos un ratito para que el chocolate se funda con el calor de la nata y removemos. Una vez bien mezclado lo guardamos en tupper y a la nevera tapado hasta el día siguiente.
La fruta si que la vamos a trocear antes de servirla (bueno yo lo hice por la mañana porque tenia que llevarlo ya hecho a clase). La pelamos si queremos y la cortamos al gusto. Lo ideal es que sean trozos que puedan comer de un bocado y cómodos para pincharlos con un palillo y untarlos en la crema de chocolate. Tened en cuenta que es una crema densa y si el trozo es muy pequeño se caerá del palillo porque la crema pesa.
Bueno, espero que os animéis a hacerlo: es rápido, fácil, barato y queda vistoso si ponéis frutas de diferentes colores.
Si queréis podéis presentar la fruta en forma de brocheta pero ahí ya le añadís trabajo y encima si alguna fruta no les gusta van a destrozar las brochetas para sacarla.
Y en cuanto a la ganache pues podéis hacer la cantidad que queráis, sólo hay que seguir la regla de: nata y chocolate a partes iguales. La podéis hacer con chocolate negro y echarle alguna especia (con canela molida tiene que quedar bien, con vainilla,...).
On egin!! Buen provecho!!
La idea es que en los cumpleaños haya cada vez menos chuches y que además lo que llevemos lo puedan comer tanto alérgicos al huevo como al gluten y a la harina de maíz y frutos secos (que es lo que hay en su clase).
Así que seleccioné los ingredientes de la lista que nos habían dado a principio de curso y una de las cosas que preparamos fue esta macedonia de frutas con crema de chocolate. Una ganache de chocolate que para que nos entendamos es una crema untable similar a la que ponemos entre pan y pan (la de toda la vida, no voy a decir marcas). Ahí va la receta:
Ingredientes:
- Fruta variada: fresa, sandia, plátano, manzana, kiwi y uva
- Chocolate con leche (300 grs)
- Nata de montar (300 grs)
Preparación:
Vamos a hacer la crema de chocolate el día anterior para que coja cuerpo en la nevera. Es tan sencillo como poner a calentar la nata y cuando rompe a hervir la quitamos y echamos encima del chocolate que tendremos previamente troceado en un bol. Dejamos un ratito para que el chocolate se funda con el calor de la nata y removemos. Una vez bien mezclado lo guardamos en tupper y a la nevera tapado hasta el día siguiente.
La fruta si que la vamos a trocear antes de servirla (bueno yo lo hice por la mañana porque tenia que llevarlo ya hecho a clase). La pelamos si queremos y la cortamos al gusto. Lo ideal es que sean trozos que puedan comer de un bocado y cómodos para pincharlos con un palillo y untarlos en la crema de chocolate. Tened en cuenta que es una crema densa y si el trozo es muy pequeño se caerá del palillo porque la crema pesa.
Bueno, espero que os animéis a hacerlo: es rápido, fácil, barato y queda vistoso si ponéis frutas de diferentes colores.
Si queréis podéis presentar la fruta en forma de brocheta pero ahí ya le añadís trabajo y encima si alguna fruta no les gusta van a destrozar las brochetas para sacarla.
Y en cuanto a la ganache pues podéis hacer la cantidad que queráis, sólo hay que seguir la regla de: nata y chocolate a partes iguales. La podéis hacer con chocolate negro y echarle alguna especia (con canela molida tiene que quedar bien, con vainilla,...).
On egin!! Buen provecho!!
Comentarios
Publicar un comentario