Vaciando el congelador
Esta es una de esas recetas de aprovechamiento que vienen fenomenal cuando tienes restos de alguna comida y no sabes que hacer con ellos. A mi me recuerdan a los rellenos que hace mi madre con el cocido de garbanzos. Ella los hace con pan rallado, huevo y trocitos de chorizo y carne. A mi me gustan recién fritos y sin cocer porque están más crujientes. En este caso también me parecen mas ricas sin cocer. Pero reconozco que con la salsa de tomate quedan muy buenas.
Yo suelo comprar los pollos enteros y ya en casa separo las diferentes partes para congelarlas. Y tenía los cuerpos de 4 pollos que ocupaban casi la mitad de uno de los cajones del congelador. Y tener el congelador ocupado por huesos... Bueno huesos y carne porque he de reconocer que no dejo los cuerpos precisamente desnudos (de piel si).
Ahí va la receta:
Ingredientes:
4 cuerpos de pollo cocidos (y el caldo de cocerlos) (Que tengan carne porque si no...)
4 biscotes
1 puñado de pan rallado grueso
1 cucharada sopera colmada de queso enmental rallado
3 huevos
1 cucharada sopera de harina de garbanzo
el zumo de medio limón
Sal, pimienta blanca y negra, nuez moscada
Tomate frito casero
Aceite y agua
Preparación:
Vamos a cocer los cuerpos de pollo y una vez cocidos colamos y reservamos por separado los cuerpos y el caldo. Una vez fríos vamos a sacar la carne de los cuerpos y a picarla bien finita. A mi me ha salido un bol de desayuno lleno (no soy de las que apuran sacando las pechugas, en caso contrario tendríais que comprar pollo porque si no..... El caldo cuando esté a temperatura ambiente lo guardamos en un tupper en la nevera y así cuando esté bien frío podremos quitarle la capa de grasa que se habrá formado en la superficie (como no tenían nada de piel no se ha formado demasiada.
En un bol grande vamos a echar el pan rallado y los biscotes (que habremos roto en trocitos pequeños). Lo mojamos con el caldo de pollo hasta que se forme una masa. Entonces añadimos el pollo y el queso. Vamos a hacer una pasta (de la textura del huevo batido) con la harina de garbanzo y caldo. Y lo añadimos al bol. Echamos el zumo de limón y los huevos. Lo mezclamos bien y le echamos las especias al gusto (en mi caso: sal, pimienta blanca y negra y nuez moscada)..
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjphXetPn68lKHjIn1daK6ocaG3msOZW0wj8cMke1M2TrJvNgQUec4MX50vpYOGf_yGBgBPutccd6BUgNv7b8hruLtMQJfNhtdX_n6xlJ-K4jC5h_Wcv6o5mpEvHEqsRpEoQVTgH4VIhwTl/s320/IMG_20150818_131255.jpg)
Con la masa ya hecha haremos albóndigas que freiremos (sin pasar por harina ni nada en aceite bien caliente hasta que se doren. Las iremos reservando en la cazuela en la que vayamos a guisarlas luego.
Una vez fritas todas las cubrimos con el tomate frito que aligeraremos con agua.
Lo ponemos a fuego fuerte y cuando rompa a hervir bajamos al mínimo y hacemos 10 minutos.
y listas!!!
Yo suelo comprar los pollos enteros y ya en casa separo las diferentes partes para congelarlas. Y tenía los cuerpos de 4 pollos que ocupaban casi la mitad de uno de los cajones del congelador. Y tener el congelador ocupado por huesos... Bueno huesos y carne porque he de reconocer que no dejo los cuerpos precisamente desnudos (de piel si).
Ahí va la receta:
ALBÓNDIGAS DE PAN, POLLO Y QUESO
CON SALSA DE TOMATE
4 cuerpos de pollo cocidos (y el caldo de cocerlos) (Que tengan carne porque si no...)
4 biscotes
1 puñado de pan rallado grueso
1 cucharada sopera colmada de queso enmental rallado
3 huevos
1 cucharada sopera de harina de garbanzo
el zumo de medio limón
Sal, pimienta blanca y negra, nuez moscada
Tomate frito casero
Aceite y agua
Preparación:
Vamos a cocer los cuerpos de pollo y una vez cocidos colamos y reservamos por separado los cuerpos y el caldo. Una vez fríos vamos a sacar la carne de los cuerpos y a picarla bien finita. A mi me ha salido un bol de desayuno lleno (no soy de las que apuran sacando las pechugas, en caso contrario tendríais que comprar pollo porque si no..... El caldo cuando esté a temperatura ambiente lo guardamos en un tupper en la nevera y así cuando esté bien frío podremos quitarle la capa de grasa que se habrá formado en la superficie (como no tenían nada de piel no se ha formado demasiada.
En un bol grande vamos a echar el pan rallado y los biscotes (que habremos roto en trocitos pequeños). Lo mojamos con el caldo de pollo hasta que se forme una masa. Entonces añadimos el pollo y el queso. Vamos a hacer una pasta (de la textura del huevo batido) con la harina de garbanzo y caldo. Y lo añadimos al bol. Echamos el zumo de limón y los huevos. Lo mezclamos bien y le echamos las especias al gusto (en mi caso: sal, pimienta blanca y negra y nuez moscada)..
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQgPPiZMZRN-cCjgXgi8XSIYoJFTuhysa1ZmAqwnlG_KD14V3pny-T0TGIhYJVox_9g4gU-B_6lUYBLSPGNOolRKvWdW9EkfSMcxRdyvVcKRRebjCk7OUNxrVJeygNTgsbGX-hjgR8tgD3/s320/IMG_20150818_130914.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjphXetPn68lKHjIn1daK6ocaG3msOZW0wj8cMke1M2TrJvNgQUec4MX50vpYOGf_yGBgBPutccd6BUgNv7b8hruLtMQJfNhtdX_n6xlJ-K4jC5h_Wcv6o5mpEvHEqsRpEoQVTgH4VIhwTl/s320/IMG_20150818_131255.jpg)
Con la masa ya hecha haremos albóndigas que freiremos (sin pasar por harina ni nada en aceite bien caliente hasta que se doren. Las iremos reservando en la cazuela en la que vayamos a guisarlas luego.
Una vez fritas todas las cubrimos con el tomate frito que aligeraremos con agua.
Lo ponemos a fuego fuerte y cuando rompa a hervir bajamos al mínimo y hacemos 10 minutos.
y listas!!!
Comentarios
Publicar un comentario