Que he vuelto ya lo habéis visto, pero… ¿Qué he hecho este ultimo año? Relacionado con la gastronomía quiero decir jeje. Pues sin comer y sin cocinar os aseguro que no me he quedado (lo primero desde luego que no porque entonces no estaría aquí).
Os lo voy a contar en orden cronológico:

1.- AIZIAN (Bilbao) 3 DE JUNIO DE 2017

Pues mi regalo de cumple este año fue la comida en este restaurante. La verdad es que me gustó mucho. Buen servicio, ambiente agradable y de los platos destaco el pre-postre a base de diferentes elaboraciones con queso. El que menos me gustó el cordero. El tomate en textura me encantó.
Ahí va la carta, y las fotos que las he colocado en el orden en el que nos sirvieron los platos.


La carta


Aperitivo 1


Aperitivo 2


La ostra


Los tomates


Las yemas de espárragos


La cola de cigala


El San Pedro


El cordero


El prepostre: Los quesos


El postre: el tocino de cielo

 

 Los petit-four para acompañar al café


2.- EL ERMITAÑO (BENAVENTE) 5 DE AGOSTO DE 2017

Este año como Luken era peque aun las vacaciones las hemos pasado en el pueblo. Toral de los Guzmanes (ese es mi pueblo) está en el sur de León cerca de la frontera con Zamora. Benavente queda a unos 29 km (justo pasado San Cristobal de Entreviñas, el pueblo de mi madre, que tengo que nombrar sí o sí).

Pues en Benavente está el Restaurante El Ermitaño, que cuenta con una estrella Michelin. Está ubicado en una casa señorial y si la comida y el trato fueron increíbles el entorno va de la mano sin ninguna duda. ¡¡Pero si es que es bonito hasta el aparcamiento!! Vale que es un poquito malo para ir con tacones, algo habitual ya que allí suelen celebrarse bodas, pero los jardines son muy bonitos.
Y aquí voy a tirar de la historia que nos cuentan en su página web: El edificio es una casa señorial que en tiempos perteneció a los Marqueses de los Salados. Los padres de los dos chefs que están al frente de sus fogones compraron la finca en la que se ubica el restaurante con la intención de crear un típico merendero castellano. Pero el concepto de restaurante cambió con la entrada en sus cocinas de sus hijos.

La carta es bastante amplia y cuenta también con menús degustación. Y con algo que me ha encantado y que no había encontrado en ningún estrella Michelin que había visitado (al menos no lo he visto en sus webs ni en sus cartas): un menú infantil! Lo que nos vino muy bien porque Aiala vino con nosotros (Luken también pero ese se llevaba el menú de casa jeje). Es cierto que hasta ahora cuando habíamos ido a algún restaurante con estrella Michelín Aiala no nos había acompañado así que igual sí que tienen menú infantil….

La verdad es que fueron muy amables desde que entramos. Ya en el bar nos sirvieron unas tapas que te daban una idea del nivel del restaurante. Y luego ya en la sala muy buen servicio. Estábamos en una mesa en la esquina que nos daba intimidad y el suficiente espacio para estar a gusto con un carrito de bebé.

Pues ahí van las fotos. No hice foto a la carta así que los nombres de los platos serán más bien “los nombres que yo recuerde y tal como los recuerde”.



La tapa con la consumición en barra mientras esperábamos. Mousse de hígado de pato y bombón de queso y cecina. Muy rico aunque la mousse igual excesivamente suave.


Aperitivo de cortesía ya en mesa. Crema de quesos castellanos con caviar de beluga, cebolla encurtida y sésamo negro. A mi me encantó pero para Aiala era demasiado fuerte así que la suya a compartir entre los aitas (agradecimos mucho que le pusieran a ella también jeje)


El pan. Mas bien los panes. Todos muy ricos


El menú infantil. Solomillo con patatas. La carne como mantequilla y las patatas crujientes por fuera y blanditas por dentro.



El tartar de atún con anchoas, esferas de aceite y sobre una especie de ajoblanco, con su pan tostadito. hummmmmmm


Las Mollejas


Taco de atún y su salsa


Potro asado con verduritas asadas y jugo de escalivada


Queso de San Cristobal de Entreviñas. Es un pueblo prácticamente pegado a Benavente en dirección a León. Y es el pueblo de mi madre. Asi que habiendo queso suyo en la carta….


El postre del menú infantil. Tres bolas de diferentes helados


Y nuestro postre: sorbete de melocotón con albaricoque y sopa de te con especias. Increíble.


Los cafés en La Buhardilla
V – O – L – V – E – R – E – M – O - S


3.- LA TABERNA DE BODE (BENAVENTE) 16 DE AGOSTO DE 2017

Pues en otra visita a Benavente decidimos tirar de opiniones de Tripadvisor y como ponían muy bien a la Taberna de Bode decidimos ir a comer. La verdad es que la comida muy buena, la relación calidad precio también y las raciones más que generosas. El problema es que tardaron lo que no está escrito en servirnos, el menú infantil llegó cuando lo nuestro estaba ya frío y Aiala venga a decir que se moría de hambre. Se habían olvidado de nosotros porque sacaban las raciones de mesas completas que habían llegado cuando a nosotros ya nos habían servido algún plato y la comida de Aiala que no llegaba. La cecina llego lo último, cuando lo normal es que el entrante frío vaya primero. Si hubiese sido queso hubiera entendido el error porque puede ser también un buen final de comida, pero la cecina….
Ahí van las pruebas de lo comido 😉


Cecina de León.


Morcilla de Zamora. Nos explicaron que tenían tres tipos de morcilla: la de Burgos que tiene arroz y se sirve en rodajas, la de León que se pone para untar, y la de Zamora que se sirve en rodajas pero no lleva arroz (seria mas o menos con los ingredientes de la de León pero la presentación de la de Burgos)


Las tostas-. Estaban riquísimas. Una llevaba foie, manzana y frutas secas. La otra tenía bacón, cebolla y queso de cabra.


Las alitas. Ración creo que pequeña y como podéis ver un pelín churruscaillas ¿nO?


Las patatas


El pan. Por el churruscao está claro que lo hizo el mismo que las alitas.

BUENO Y AQUÍ ACABA MI REPASO A 2017

Comentarios

Entradas populares