Light light light (o casi)
Aunque una no sea muy golosa entre tanto cocinar
dulces algún trocito siempre cae (por eso de que no le voy a dar a nadie algo
que yo no he probado y no sé si está cómo para comerse…. ¿cuela?).
Así que rebuscando en internet encontré un
bizcocho que no lleva nada de grasa (por el camino me encontré también con un
postre helado light que me guardo para más adelante).
En realidad este bizcocho es el bizcocho genovés
básico de pastelería, el que sirve de base a la mayoría de las tartas. La
textura no queda como la de un bizcocho al uso (o al menos a mi no me quedó…)
pero está rico. Y lo que sobró lo hice rodajas y las tosté en el horno con lo
que quedaron unos biscotes dulces la mar de ricos.
La receta la he sacado del blog http://de-patitoacisne.blogspot.com.es/
Ingredientes:
4 huevos
100 grs. de azúcar
100 grs de harina
1 cucharada de bicarbonato
1 cucharada de esencia de vainilla
La ralladura de un limón
Preparación:
Precalentamos el horno a 160º mientras vamos
preparando la masa del bizcocho.
Vamos a montar con varillas (eléctricas a ser
posible por el bien de vuestro brazo…) los huevos con el azúcar. Tiene que
quedar una crema blanquecina con mucho volumen.
Y cuando ya lo tengamos le añadimos la esencia
de vainilla, la ralladura de limón y la harina y el bicarbonato tamizados.
Mezclamos hasta integrarlos bien.
En la receta original no venía ningún aroma pero
me parecía soso porque yo no lo iba a utilizar de base de ninguna tarta y para
comerlo así sólo me pareció buena idea darle algo de sabor con la vainilla y el
limón. No sé si puede haber influído en la textura final.
Y una vez lo tengamos lo metemos en el molde
(encamisado como siempre con mantequilla y harina.
Yo además le puse papel de
horno ya que era la primera vez que usaba el molde y no quería llevarme
sorpresas (es desmontable y por si venía con tara y se escapaba todo mejor
poner papel que lo recoja).
Y aquí viene lo mejor (tras la ausencia de
grasa): en el horno estará de 10 a 12 minutos!!! Yo lo tuve 11. Y si lo dejo un
minuto más queda más negro que el tizón.
Si lo vais na decorar podéis darle la vuelta y así quedará más plano por arriba y será más fácil.
Y desmoldar y listo para comer….
Comentarios
Publicar un comentario