nos vamos de merendola
¿Qué llevo a una merendola con niños? Pues
teniendo en cuenta que había cosas saladas de sobra… algo dulce. Pero en estas
fechas entre compras, etc etc etc tenía muy poco tiempo para cocinar. Así que
tenía que ser algo fácil, rápido y vistoso. Y buceando por internet di con una
receta de galletas de Lacasitos que me convenció a la primera.
La verdad es que son superfáciles y se hacen
rápido. Y cumplen con dos premisas para que les dé ambos apelativos: pocos
ingredientes y nada de rodillo. Lo que más pereza me da es estirar u cortar la
masa porque me lleva un montón de tiempo y acabo con el brazo machacao. Pero estas son de las que
pones montones de la masa en la bandeja de horno y con el calor se estirar
dando forma a la galleta. Una autentica gozada!!!! Además son ideales para que
los peques echen una mano. Aiala se encargó de poner los Lacasitos (los que no
se comía claro…).
En la receta ponía que salían 15 galletas
grandes y totalmente cierto.
Pero como quería llevar un par de cosas hice
algo que siempre es rápido y gusta a casi todo el mundo: un bizcocho de yogur.
En este caso era de avellanas y coco (sólo tenía yogur con trozos de avellana y
tengo en casa coco para exportar así que dos más dos….). Sólo tenéis que modificar la receta del bizcocho de yogur con pasas que colgué hace tiempo en el blog. Cambiáis el yogur por uno con trozos de avellanas y añadís un puñado de coco rallado. Así de fácil.
PARA HACER LAS GALLETAS
Ingredientes (para 15 galletas):
50 gramos de azúcar moreno
50 gramos de azúcar moreno
50 gramos de azúcar blanco
½ cucharilla de postre de esencia/extracto de
vainilla
90 grs de mantequilla (sin sal) blandita (a
punto pomada)
1 huevo L
150 gramos de harina de repostería
1 pizca de sal
½ cucharilla de postre de bicarbonato
Lacasitos
Preparación:
Precalentamos el horno (arriba y abajo) a 175º y mientras preparamos la masa.
Batimos la mantequilla con el azúcar (los dos
tipos) hasta que quede una mezcla cremosa y homogénea. A mí se me había olvidado
sacar la mantequilla de la nevera y aquello en lugar de una crema eran piedras
así que tuve que meter la mantequilla un poco en el microondas. Una vez salvado
el error pude seguir con la receta. Tras mezclar bien la mantequilla y el azúcar
echamos la vainilla y el huevo y lo
mezclamos todo bien. Hasta aquí lo he mezclado todo con las varillas eléctricas
pero ahora integraremos la harina, la sal y el bicarbonato con la espátula.
Una vez esté todo bien mezclado ya podemos
poner bolas de la masa (del tamaño de una bola de helado) sobre papel
sulfurizado en la bandeja del horno (separadas bastante entre ellas porque se
extienden al hornear). Las aplastamos (solo un poco) con el dorso de una cuchara
y colocamos encima los Lacasitos. Para hacer las bolas mejor que nos mojemos
las manos con un poco de agua y así no se nos pegarán (lo mismo hacemos con la cuchara
para aplanarlas).
Y las horneamos 10 minutos. En la receta ponía
10-12 minutos pero yo no he pasado de 10 (incluso posteriormente cuando he
hecho doble cantidad en las ultimas tandas de horneado sólo las he tenido 9 minutos).
Y en cuanto veáis que se empiezan a dorar por
los bordes ya están. Las pasáis a una rejilla para que se enfríen. Al sacarlas
estarán blandas pero endurecerán a medida que se enfríen (tienen que quedar
tiernas.
NOTA: Podéis sustituir los Lacasitos por trozos de
chocolate.
Comentarios
Publicar un comentario